Cómo la energía renovable impacta la biodiversidad

La energía renovable produce energía de manera ecológica, pero la ubicación de sus fuentes afecta la biodiversidad. Los impactos negativos y positivos de esta potencia sobre los ecosistemas ponen en entredicho su carácter eco-amigable.

Tipos de energía que impactan el cambio climático

La energía renovable proviene de recursos renovables como el viento, las olas o la luz solar. Esta electricidad es una alternativa a los combustibles fósiles que contaminan el medio ambiente y se agotan.

A medida que las fuentes de energía limpia se vuelven más comunes, los impactos en el mundo se vuelven más claros. Energía renovable reduce los gases de efecto invernadero y protege el clima, impactando positivamente en la biodiversidad. Aún así, aunque beneficia al medio ambiente, perjudica el equilibrio de la naturaleza.

Por qué es necesaria la energía renovable

La sociedad necesitará grandes cantidades de energía, por lo que es mejor tener energía limpia y renovable en lugar de una cantidad limitada de combustible. Además, la demanda de energía es alta: la gente gasta 43% del costo de energía de su hogar puramente en calefacción y refrigeración. La energía renovable diversifica los tipos de energía y allana el camino para una transición limpia desde los combustibles fósiles. Aún así, existen inconvenientes en las fuentes de energía renovable.

Impactos negativos en la biodiversidad

La producción de energía renovable a menudo destruye hábitats y daña la vida silvestre. Incluso si existen regulaciones en contra de esto, los sitios aún pueden causar daño a los animales. Los paneles solares, por ejemplo, ocupan mucho espacio y expulsan a los animales de su hábitat.

La producción de energía afecta la biodiversidad con su construcción y colocación:

  • Pérdida de hábitat: Las fuentes de energía quitan espacio a las plantas y los animales.
  • Destrucción de vida silvestre: Las fuentes de energía renovables estresan a los animales e incluso los matan. Las turbinas eólicas giran con gran fuerza y ​​pueden dañar a las aves o los murciélagos.
  • Daños a la tierra: La construcción de fuentes de energía renovables daña el diseño natural de la tierra y destruye las plantas.
  • Desplazamiento: Los animales desplazados son enviados a vivir a otros lugares cuando se construyen fuentes de energía renovable en sus hogares.

Se supone que la energía renovable es respetuosa con el medio ambiente, pero daña los ecosistemas locales y amenaza a las especies en peligro de extinción. Por ejemplo, tome el efecto de un desarrollo de energía solar en las tortugas del desierto de Mojave. las tortugas vivir hasta los 80 años, pero la amenaza a su hábitat pone en peligro esas vidas. El plan significaba que las tortugas probablemente serían desplazadas y tendrían dificultades para adaptarse a su nuevo entorno.

La destrucción de la vida vegetal y la vida silvestre es un efecto secundario común de las energías renovables. Las plantas en peligro no pueden reubicarse, por lo que la construcción de fuentes de energía renovable amenaza con destruirlas.

Por ejemplo, una mina de litio propuesta amenazó una rara flor silvestre en 2022 llamado trigo sarraceno de Tiehm porque habría destruido el hábitat de la flor. Aunque el litio no es estrictamente renovable, hace energía recargable que alimenta los teléfonos, coches y portátiles. Aunque la energía renovable es buena, el impacto negativo sobre la biodiversidad supera el impacto ambiental positivo de la energía recargable.

Soluciones para Impactos Negativos

Ubicar sitios de producción de energía en grandes espacios de tierra sin usar es tentador, pero corre el riesgo de poner en peligro a los animales. Para evitar que la conservación sea un problema, la producción de energía renovable debe incorporarse a la arquitectura o las áreas que ya utilizan los humanos. La zonificación y la construcción responsables limitarán cualquier impacto negativo sobre la biodiversidad.

La investigación también sugiere que los ingenieros puede reducir la muerte de aves simplemente cambiando el color de las palas de los aerogeneradores. El seguimiento de los impactos negativos actuales de las fuentes de energía renovable ayuda a crear soluciones.

Influencias positivas en la biodiversidad

A pesar del impacto negativo en la vida silvestre, la energía renovable todavía tiene un impacto positivo en el clima y el aire. Fomenta un ecosistema más fuerte porque es limpio. La producción de esta electricidad tampoco tiene ningún impacto en el medio ambiente. A diferencia de los combustibles fósiles, la creación de energía renovable no daña el ecosistema.

Además, algunas fuentes de energía renovable, como las turbinas eólicas, ocupan menos espacio y permiten por más terreno abierto. Esta tierra puede usarse para la agricultura o devolverse a su estado original.

Los efectos de la energía renovable

Si bien la producción de energía renovable no tiene impacto en el medio ambiente, los sitios pueden ser peligrosos para los animales. Para tener un impacto verdaderamente positivo en la biodiversidad, la energía renovable debe trabajar para conservar y proteger la vida silvestre y las plantas nativas.

Fuente del artículo

Deja un comentario