como ganar juego de tus mascotas de la plaza

En el sendero de ser una localidad amiga de los perros Zaragoza va caminando que le aproximan cada días un poco más a esta convivencia en armonía entre mascotas y personas. Entre los últimos adelantos es la región de recreo de la plaza de Els Llocs, cuyas proyectos ahora están en marcha y que se va a abrir en el mes de septiembre. Va a ser el primero de la decena de espacios planteados en múltiples parques y zonas verdes de la región. Son circuitos cerrados en los que los perros van a poder ir sueltos sin ocasionar afecciones a los individuos de estos parques y plazas. Además de esto, dispondrán de fuentes de agua adaptadas a fin de que las mascotas logren tomar.

Aparte de esta de la plaza dels Llocs, el plan proseguirá en el mes de octubre con la ejecución de estas zonas de recreo en el Parc Enorme, el de Miraflores y el de los Poetes, en el vecindario de el Actur. En una etapa posterior, se prevé activar estos espacios en el parque Tío Jorge y en el de Torre Ramona, y en los distritos de l’Almozara y Santa Isabel.

La Feria – Vecindario Frenezí

¿Me creerías si te afirmara que adentro de la plaza hay una pequeña feria con juegos aun?

Ya que sí, hay una feria adentro de la Isla Mérida que tiene un carrusel, carros chocones y todos y cada uno de los juegos que comunmente encontrarías. Y aparte de todo cuanto ahora conoces, tiene unos cuantos juegos para esos que agradan de vivir al máximo con emociones intensas.

Salto fácil Canino Agility – CAN08

Es un obstáculo de 0,40 mts de altura y 0,60 mts de anchura que el perro debe saltar sin tocarlo, está concebido para perros de etnias pequeñas.

¿Qué genera este agobio?

Por una parte, la atención excesiva por la parte de los dueños o la familia puede producir a la mascota mucha tensión y nerviosismo al no comprender la novedosa situación y ser usado como medio para batallar el aburrimiento. Aun ser fuente de diversión dándole cepillados permanentes, revisiones, limpiezas cotidianas, juegos de afueras, sobrealimentación… todo ello implica una hiperestimulación negativa para el animal.

Si además de esto en la vivienda hay pequeños, esto puede agudizar aún mucho más la situación, en tanto que ellos asimismo se ven damnificados con el confinamiento y tienden a acosar y también increpar ingenuamente a los animales de casa. Por consiguiente, el nivel de agobio sube y expresan temores o trastornos con secuelas graves, como no alimentarse bien, pérdida de apetito, etcétera.

Deja un comentario