¡Al fin te has resuelto a esterilizar a tu pequeña, bueno! Ya conoces que esto va a tener varios provecho en su calidad de vida, pero en este momento vienen los nervios. ¿De qué manera va a salir todo? ¿De qué forma va a ser la restauración? La esterilización es una intervención rutinaria de mínimo peligro, con lo que no tienes que inquietarte. En relación a su periodo de convalecencia tras la operación, tu papel va a ser fundamental para tu mascota, puesto que precisará algunos cuidados a fin de que en pocos días su rutina día tras día vuelva a la normalidad. No tiene que ver con un régimen singularmente completo, pero es primordial que le ofrezcas su cariño y atención, puesto que para el animal no solo es un desarrollo físico sino más bien asimismo psicológico. Aquí te cuento los 5 cuidados clave a fin de que en las semanas postoperación transcurran lo mucho más distendidas viable para ti y para ella:
¿Exactamente en qué radica la dieta cetogénica?
Tienen las próximas peculiaridades básicas.
- Escenarios superiores de grasa
- Moderados escenarios de proteínas
- Bajos escenarios de hidratos de carbono.
¿Qué provecho logra el recorrido?
Los resultados positivos de un óptimo recorrido son múltiples, tenga presente que los perros tienen forma de pensar de manada, de ahí que para ellos es esencial el contacto con otros animales.
Pasear por tu vecindario o región residencial, ofrece a tu perro la posibilidad de saber a otra gente, perros de distintas etnias y edades que asimismo vivan cerca. Estas novedosas vivencias importan en su estudio. Le asistirán a ser un perro mucho más equilibrado, sobrepasar temores y ser con la capacidad de confrontar a novedades. A ser sociable asimismo se aprende y tu perro va a ser mucho más feliz si va ganando seguridad en ese aspecto.
¿Qué cuidados tienes que hacer en el momento en que tu perra tiene la regla?
- Consigue un pañal menstrual para perras que vas a encontrar en las tiendas de mascotas. Con este pañal evitarás que tu perra vaya ensuciando tu casa con gotas de sangre.
- Hay perras que no aguantan llevar el pañal y también procuran arrancarlo de manera exitosa. Si observas que tu perra transporta muy mal el tema de llevar pañal para regla, deberás decantarse por dejarla en una sala a su aire, donde consigas adecentar serenamente y manchar poco.
- En el momento en que la perra tiene la regla tiene inclinación a mear mucho más, con lo que vas a deber efectuar mucho más salidas a la calle o jardín. ¡Observa siempre y en todo momento a los machos, si bien la saques al jardín cerrado, no te imaginas lo que un macho puede llevar a cabo para montarla!
- Muchas perras padecen dolores menstruales como muchas mujeres, si bien es bien difícil que lo exterioricen. Protege y mima a tu perra en estos instantes, lo precisará.
Para eludir que tu perra tenga la regla y, por consiguiente, padezca el celo el más destacable procedimiento es la esterilización.
La edad de tu perro
Los perros chiquitos inferiores de 12 semanas tienen que quitarse cada una o 2 horas, puesto que no tienen la posibilidad de supervisar las vejigas a lo largo de bastante tiempo.
Desde las 12 semanas hasta los seis meses, los perros chiquitos tienen que salir cada 2 o tres horas.