Cómo dibujar una medusa

La medusa es un animal acuático con un ‘phylum’ distinto (clasificación de ‘reino’) conocido como Cnidaria. Los animales de aspecto similar del Ctenophora Phylum también se incluyen a veces en las medusas. Un dato interesante sobre la medusa es que no es un pez (vertebrado acuático) como tal. Este invertebrado se distingue por su cuerpo que fluye libremente con una apariencia de dosel. La región media del dosel está hecha de mesoglea no viva (similar a la gelatina), que es casi un 90 por ciento agua. Largos tentáculos (utilizados para atrapar a la presa) se extienden desde la parte central de la ‘cúpula’, que crean una estructura de arrastre. Estos hermosos y delicados animales son depredadores mortales. Aunque la estructura fundamental sigue siendo la misma, las diferentes subespecies difieren en los detalles.

Pasos para dibujar una medusa: el atractivo estético y la complejidad suelen ser los puntos de referencia para elegir una especie para dibujar. Los siguientes pasos le enseñarán cómo dibujar una medusa:

• Modelo: Hay más de mil especies diferentes de medusas, clasificadas como scyphomedusae, cubomedusae, stauromedusae e hydromedusae. Los 200 tipos de scyphomedusae generalmente se consideran las verdaderas medusas. Desde la perspectiva visual, las especies varían en cuanto a la forma, el color y la estructura de la sombrilla. Otro punto de distinción es el tipo, longitud y número de tentáculos. Chrysaora fuscescens, Chrysaora, etc. tienen tentáculos y brazos orales más prolíficos (utilizados para alimentarse). Por otro lado, Aequorea Victoria, Aurelia, Chrysaora colorata, etc. tienen cuerpos más aplanados y más ligeros con brazos orales pequeños o nulos. Las especies, como Cotylorhiza tuberculata, Cannonball Jellyfish, Scrippsia pacifica, etc., son conocidas por sus estructuras únicas. Una vez que haya hecho su investigación, obtenga una imagen apropiada del animal para usarla como referencia para su trabajo.

• Marco básico: El diseño del marco dependerá de la especie elegida. Sin embargo, algunas características se aplicarán a todos. Toma un óvalo para la parte superior del paraguas. Para especies como la medusa bola de cañón, el óvalo debe alinearse verticalmente. Para resaltar cualquier capa visible o vista angular, se utilizarán particiones curvas dentro del óvalo, en etapas posteriores. Si su imagen de referencia lo permite, demarque el número de tentáculos usando líneas curvilíneas. Dibuja los contornos aproximados de los brazos orales, si los hay.

• Dibujo detallado: Defina primero la forma del exo-paraguas. Las variedades, como la medusa melena de león, tienen diseños de bordes separados. La medusa mediterránea (Cotylorhiza tuberculata), por otro lado, tiene una estructura superior que se asemeja a un huevo frito, con un hemisferio en el centro. Para subespecies más opacas, por ejemplo, medusa de rayas moradas (Chrysaora colorata), cree el patrón en el exoparaguas. Los tentáculos pueden implicar un trabajo tedioso o una tarea sencilla, según la imagen que haya elegido. Sin embargo, cada órgano individual es bastante simple de dibujar.

• Colores y sombras: un boceto a lápiz o un dibujo a color es una cuestión de preferencia personal. Sin embargo, los colores son preferibles en el caso de variedades de colores brillantes (por ejemplo, medusas mediterráneas) o transparentes (por ejemplo, Aurelia). Sin embargo, puede ser un trabajo complejo colorear la red enredada de tentáculos en la medusa melena de león.

Deja un comentario