Para muchas personas sus mascotas son considerablemente más que eso, forman parte de la familia. Conque en el momento en que pierden a su gato, perro o cualquier animal domesticado, no pierden una mascota, pierden un integrante de la familia. De ahí que el mal puede ser grande.
Si alguno de tus amigos pierde su animal, y si tú pasaste por lo mismo, pero más que nada eres apasionado de los animales, puedes comprender de manera perfecta que se siente y que pena acarrea esta pérdida. Pero qué sucede si los animales no son tu pasión, quizás jamás tuviste uno, y probablemente no sepas de qué manera accionar en el momento en que alguien próximo a ti pierde a su mascota.
Buscar expresiones de ánimo por muerte de mascota
:: “Sé que en estos instantes tu mal es muy grande, pero tienes que saber que te comprendo, ya que yo asimismo adoro la mascota, y no deseo ni imaginar el sentimiento que tienes que estar viviendo. Cuentas conmigo para cuanto quieras querida amiga”.
:: “Tu mascota te deseó bastante, pues tú supiste ofrecerle todo tu amor por hacerla feliz; conque en estos instantes, solo queda meditar en las bellas vivencias vividas, en las risas que te sacó, está en un ubicación mejor. De ahí que, quédate sosegada, que yo sé que un día se reencontrarán”.
¿De qué forma decir adiós a una mascota en los primeros días?
Según los psicólogos, la pérdida de una mascota frecuenta llevar exactamente los mismos procesos que una muerte de un individuo cercano y la primera etapa es la angustia, es esencial que usted como dueño no piensa que su mejor amigo no estará mucho más al costado.
Todas y cada una la gente manejan el desafío del mismo modo, tenga claro que el tiempo lo cura todo y se aprende a vivir con esto. Una recomendación es no conseguir una mascota inmediatamente por el hecho de que ciertos estudios comentan que llegan a cotejarlo con el animal que ha partido.
Cosas que puedes decir
Como he dicho, lo destacado es ser genuino en vez de emplear oraciones pre-fabricadas. Pero sí que te puedo ofrecer ciertas ideas sobre temas a tratar o no tratar:
No le anime enseguida a buscar otra mascota.
El desarrollo de desafío no debe omitirse
No puedes remover el mal de la pérdida de un individuo cercano. El desafío es un desarrollo natural: la persona precisa pasar de ahí que y lo habitual es que exactamente el mismo tiempo lo cure. Tu deseo de calmar el padecimiento de alguien de seguro es sincero, pero tienes que respetar las pautas y pretensiones.
Cada individuo experimenta el desafío de distintas formas. No obstante, según la teoría de Elisabeth Kübler Ross, todas y cada una pasan por una secuencia de fases que distinguen este desarrollo: