AerolíneaAcepta animales en la cabina?Admite animales en bodega?PrecioAir EuropaSí Perros, gatos, aves que no sean de rapiña, peces, tortugas de acuario, hámsters, conejos y conejos Animal y transporten no tienen la posibilidad de sobrepasar los 8 kg cm y tienen que caber a los pies del pasajeroSíPerros, gatos, anfibios, insectos, crustáceos, réptiles salvo tortugas de acuario, roedores salvo hámsters, conejos y conejos y hurones25 – 90 euros vuelos a España 0 euros vuelos de extendida distanciaAir France y gatos Animal y transporten no tienen la posibilidad de sobrepasar los 8 kg ni los 46x28x24 cm y tienen que caber a los pies del pasajeroSí Animal y jaula no tienen la posibilidad de pesar mucho más de 75 kilogramos y la jaula debe cumplir las reglas de IATA si van a viajar como equipaje facturado Si el animal y la jaula pesan mucho más de 75 kilogramos y sobrepasan las 292 centímetros deberán viajar como equipaje de ?cargaDesde 50 euros Si el animal viaja como equipaje facturable y el transbordo en el campo de aviación de Amsetrdam-Schiphol dura due s horas o mucho más, deberá abonar 150 euros en término de costos de precaución del animalAlitaliaSí Perros, gatos y hurones Animal y transporten no tienen la posibilidad de sobrepasar los diez kg y tienen que caber a los pies del pasajeroSí Perros, gatos, hurones, etcétera. Animal y transportín no tienen la posibilidad de sobrepasar los 75 kg40 euros Europa y África del norte Desde 150 euros resto de todo el mundo British Airways y ComairNo Solo admite perros de asistenciaSíPerros, gatos, etcétera. Incluyendo los animales de acompañamiento emocionalPara mucho más información sobre costes, rellena este formulario Bruselas ArilinasSí Perros y gatos (no se aceptan en cabina ni pájaros, ni peces, ni conejos ni roedores) Animal y transporten no tienen la posibilidad de sobrepasar los 8 kg y tienen que cabre a los pies del pasajeroSí Solo se aceptan perros y gatos Las jaulas de bodega tienen la posibilidad de tener las próximas dimensiones y pesos (animal incluido): Pequeña: 53x36x38 (3 kg) Enorme:66×46 x 48cm (5kg) 80 x 5 91 x 61 x 66cm (10kg) 102 x 69 x 88cm (13kg) 121 x 81 x 88cm (20kg) 50 – cien* – 150** euros en vuelos de europa a Rusia, Marruecos y Tel Aviv 70 – 200* vuelos intercontinentales *Pequeña: 53x36x38 **Enorme:desde 66x36x38Escandinavian Airlines (SAS)Sí Animal y transportín no tienen la posibilidad de sobrepasar los 8 kg ni los 40x25x23 cm y tienen que caber a los pies del pasajero por las autoridades veterinarias y animales de 30 kg70 – 90 euros vue los en Escandinavia y Europa 95 – 115 euros en vuelos intercontinentalesIberiaSí Perros, ga tos, pájaros… Animal y transportín no tienen la posibilidad de sobrepasar los 8 kg ni los 45x35x25 cm y tienen que caber a los pies del pasajeroSí El transportín debe realizar el reglamento en todo el mundo que se vuele con Air Nostrum las medidas máximas de este transportín no superarán los 65x83x56 cm25 – 120 euros en vuelos nacionales 50 – 120 euros en vuelos a Europa, África y Oriente Medio 150 – 300 euros en vuelos a América y Asia Mucho más de 200 euros en BrasilLufthansaSI Solo tienen la posibilidad de perros y gatos Animo ni los 55x40x23 cm y tienen que caber a los pies del pasajeroSISI Perros, gatos, libres, conejos… La jaula debe cumplir las reglas de IATA. Si sobrepasa los 125x75x85 cm el animal habrá de ser transportado como carga aérea 60 – cien* -115** euros en vuelos a Europa 70 – 150* – 300** euros vuelos a El país nipón 80 – 130* – 260** euros en vuelos al Norte de África, Asia Central y países de la costa este del Mediterráneo 90 – 110; 150 – 170*; 300 – 340** euros en recorridos intercontinentales – Jaulas hasta 60x45x40 cm – Jaulas hasta 125x75x85 cm pasajeroSí Perro y gatos entre los países Schengen y vuelos familiares a ArgentinaAnimal y transporten no tienen la posibilidad de sobrepasar los 28 kg ni los 125x81x86 cm48 – 70 euros en la cabina 60 – 80 euros en la bodegaSwits y transporten no tienen la posibilidad de sobrepasar los 8 kg ni los 55×2 tienen que caber a los pies del pasajeroSíGossos, gatos, conejos y liebres de sobra de 8 kg en transportes de sobra de 55x23x40 cm60 – 80 euros; cien – 130* euros; 200 – 260** euros en vuelos por Europa 90 – 110 euros; 150 – 190 euros*; 300 – 380 euros** *Jaguas hasta 57x36x37 cm **Jaulas desde 71x50x51 cmVoloteaSí Animal y transportín no tienen la posibilidad de sobrepasar los 8 kg ni los 50x40x20 cm y tienen que caber a los pies del pasajeroNo, Animal y transportín no tienen la posibilidad de sobrepasar los 8 kg ni los 45x39x21 cm y tienen que caber a los pies del pasajero No40 euros en vuelos nacionales 50 euros en vuelos de todo el mundo
Para Sara, la planificación adelantada es un aspecto clave en el momento de viajar con mascotas en el avión: «Cuando menos prepara el viaje con un mes o 2 de antelación, para reservar el espacio de tu perro en el avión (en la cabina solo tienen la posibilidad de volar 2 perros por vuelo) y sacar toda la documentación que precisa para volar, especialmente si viajas fuera de Europa». Lo mismo opina Cristina en la situacion de los gatos: «Si deseas volar con un gato, planea el vuelo con tiempo. El tiempo te ofrece margen para arreglar probables imprevisibles que logren aparecer con la compañía aérea, veterinario, aduanas, etcétera.».
Equipaje de mano Beijing Capital Airlines
Si llevas equipaje de mano tienes que saber que no puede los 5 kg ni 20x40x55 = 115 cm. Cambia el peso y el número de maletas según la clase donde vueles, son las próximas:
Iberia:
Solo deja animales familiares que tienen la posibilidad de viajar contigo, así sea en la cabina de l avión o en bodega. Lo único que precisas es entender el género de documentación que tu mascota precisa, llevarlos al transporte conveniente.
El valor en Malta es de 120€ por mascota; o 300€ si lo llevas a América o Asia.
Nota: si viaja a Malta con Iberia desde América latina, puede efectuar el camino con su mascota con exactamente la misma compañía aérea. Halla la información completa aquí.
Llevar una mascota con Vueling
Vueling deja llevar una mascota por pasajero como equipaje de mano a cabina (no deja que viajen animales a la bodega) con un máximo de 2 mascotas por vuelo (el sistema informático de reserva no deja contratar este sistema a un tercer pasajero con mascota en el momento en que para un vuelo preciso se haya alcanzado esa cuota máxima), en lugar de un suplemento de 40 euros en vuelos nacionales 20 euros (2010) y de 50 euros en vuelos de todo el mundo y Canarias, por mascota y camino.
La mascota debe viajar en una caja particular, al suelo, a los pies del pasajero estando contraindicado transportar la caja al taburete anexo al del pasajero (si bien esté vacío), o sobre las piernas.
¿Qué requisitos y dónde viaja mi perro en el avión?
Cada compañía tiene su normativa en relación a ciertas etnias y tamaño de los animales, tal como peso y dimensiones de las bolsas, transportines, jaulas y contenedores, con lo que es primordial que te reportes de sus políticas internas sobre esto. Además de esto, cada ubicación tiene asimismo sus restricciones y reglas, con lo que es importante que te aconsejes del mismo modo sobre la legislación en el país de destino. Las mascotas tienen la posibilidad de viajar con camarote, bodega o carga. En cabina comunmente deberán pesar en torno a 8 kg y el transportín va a deber situarse bajo el taburete, los que superen el peso de cabina van a poder proceder a la bodega como equipaje facturado y las que no vayan acompañadas, o sean muy enormes, van a ir al avión como carga. Una salvedad son los perros guías o de servicio asistencial o legal, en tanto que muchas compañías aéreas admiten que vayan en cabina, convenientemente atados y con bozal. Comunmente vas a deber efectuar la reserva anterior, tener la documentación en regla y cumplir los requisitos de peso y dimensiones del contenedor, según demanden la compañía y el país de destino. Recuerde que antes de formalizar la reserva, siempre y en todo momento deberá reportar de que viajas con un perro, por el hecho de que hay un límite del número de mascotas que tienen la posibilidad de viajar en un avión. Conque, para viajar con su perro, le aconsejamos leer esmeradamente la normativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Nutrición, que es el competente en la materia, tal como la oferta por cada compañía.
Este es el catálogo de compañías que trabajan en España y el resto de Europa