como adoptar a mascotas si tus padres no te dejan

En la mayoría de los casos, tu perro siempre y en todo momento deberá ir al baño en los 15 minutos siguientes a despertarse, comer o llevar a cabo ejercicio. Un cachorro puede contener su orina o deposiciones una hora por cada mes de edad, por consiguiente, un cachorro de 4 meses debe quitarse cuando menos cada 4 horas. Pero la mayor parte de los perros chiquitos tienen la posibilidad de reposar unas siete horas a lo largo de la noche sin precisar ir al baño.

A lo largo del día, fíjate en las señales que tu cachorro te dé señalando que precisa llevar a cabo sus pretensiones, como ofrecer vueltas u olisquear un área. Y recuerda, hagas lo que hagas, no chilles ni golpeas a tu mascota si tiene un incidente. Probablemente concluya escondiéndose en el momento en que deba irse de nuevo en vez de venir y también procurar decírtelo.

De qué forma y dónde puedes adoptar un perro

En este momento que has convencido a toda la familia de que lo destacado es tener la compañía de este amigo leal, aparece la cuestión de los requisitos para adoptar un perro , ahora dónde asistir para llevarlo a cabo.

En el apartado de los requisitos, es esencial tener tiempo para atenderle como se merece. Asimismo debe escoger la raza que mejor se amolda a su hogar, y que si hablamos de entre los (mal) considerados perros peligrosos, deberás cumplir ciertos trámites.

Implica a tu familia sobre esta esencial decisión

Índice:

  • Implica a tu familia sobre esta esencial decisión
  • Relata que con la llegada del nuevo miembro vas a adquirir novedosas responsabilidades
  • No tengo los capital suficientes para lograr contemplar los costos del perro
    • ¿De qué forma lo haces?
  • Revela tu compromiso y actitud comprometida
  • Efectúa un plan detallado sobre la vida de tu perro
  • Comparte tu decisión de perro, esta es una resolución de todos

Exhibe los resultados positivos de tener un perro

Di que tener un perro te va a hacer pasar mucho más tiempo con tu familia. Los progenitores adoran percibir mucho más sobre el tiempo en familia y menos sobre el tiempo que pasas fuera de casa con tus amigos o en todo momento que pasas en Internet en soledad en tu habitación. Trata de colorear una imagen «familiar» a tus progenitores y convenceles de que tener un perro te va a hacer pasar mucho más tiempo en el hogar y, por consiguiente, mucho más tiempo con ellos. Diles que tener un perro puede ser entretenido para toda la familia. Tienen la posibilidad de ofrecer paseos por el parque juntos o realizar una barbacoa en el patio mientras que le tiras un frisbee a tu perro. Hazles ver lo bonito que va a ser tener una comida en familia con el perro junto a ti o tener una noche de cine familiar con el perro sentado a tus pies.

¿Tus progenitores están cansados ​​de que pases en todo momento en tu habitación obscura, observando fijamente el computador o jugando juegos para videoconsolas? ¿Están siempre y en todo momento diciéndote que salgas y gozes de la luz del sol? Si es de esta forma, dígales que tener un perro te va a hacer pasar mucho más tiempo en el parque, a la luz del sol y mucho más tiempo realizando ejercicios en vez de redactar sms a tus amigos o comer comida rápida. Diles que tener un perro te va a ayudar a desconectarte de la era digital donde tú y todos tus amigos están atrapados. Vas a tener una adolescencia o niñez mucho más fácil al aire libre con tu mejor peludo amigo. Indudablemente se van a poder detectar con esto.

Piensa qué perro va a ser el mucho más conveniente.

Ten en cuenta que partimos de un propósito único y claro: seducir a tus progenitores de que te dejen tener un perro. Y entre los pilares de tu estrategia es estar listo. Esto supone tener planeado todo cuanto te van a preguntar por adelantado y contestar probando que andas mucho más que listo para hacerte cargo de ese nuevo miembro de la familia.

En este punto, deberás comenzar por determinar si deseas que tus progenitores te adquieran un perro o si escoges persuadirlos de adoptar uno.

Deja un comentario