- Hoja Nº 50: para un corte de 0,4 mm. Deja la piel desviste, sin pelo, y se usa solo para cirugía.
- Hoja Nº 40: para un corte de 0,5 mm. Asimismo deja la piel pelada y es la de empleo más habitual para cirugía. Ciertos peluqueros expertos la usan para terminaciones en la cara antes de una exposición, pero no la aconsejamos para peluquería de otro tipo. Sí es realmente útil para cortes sanitarios, en el caso de que sea preciso mondar parte del cuerpo para entrar a una herida o dermatitis y hacer más simple el régimen con cremas y champús.
- Hoja Nº 30: para un corte de 0,75 mm. Su empleo es afín al previo, pero deja un corte levemente mucho más largo pero aún menor de 1 mm. Solo se aconseja para acabados expertos de exposición, pero necesita una mano especialista a fin de que puede ofrecer sitio a un corte elevado no esperado.
- Hoja Nº diez: para un corte de 1,6 mm. En la mayoría de los casos las máquinas llevan esta hoja de factoría, puesto que es muy usada en peluquería. Se emplea para pelado terminado de hermosura, no quirúrgico. Deja una cubierta de pelo cortísima, pero sin mondar en el desvisto.
- Hoja Nº 8,5: para un corte de 2,8 mm. Es perfecto para perros de pelo duro como los Terriers.
- Hoja Nº 7 y 7F: para un corte de 3,2 mm.
Esta es el papel perfecto para un corte casero. Es muy práctica por el hecho de que facilita llevar a cabo prácticamente todos los cortes, aun las terminaciones. El largo del pelo que deja es bastante seguro para peluqueros sin experiencia y el animal queda realmente bonito. La 7F se utiliza si el pelo está bien desanudado, pero si el pelaje se ha envuelto, la 7 tiene mejor penetración.
- Hoja Nº 5 y 5F: para un corte de 6,3 mm. Deja el pelo un tanto mucho más largo, pero se puede emplear de manera afín a la previo. No es la mejor para cortes de raza pues las terminaciones de la cara y orejas quedan bastante largas, pero si deseas un corte de pelo para hacer más simple el cepillado, esta hoja es correcta. En un caso así, asimismo la 5 tiene mejor entrada.
- Hoja Nº 4 y 4F: para un corte de 9 mm. Es muy correcta para recortar el pelo de los poodles.
- Hoja Nº 3: para un corte de 13 mm. Se emplea solo para dejar un corte tipo cachorro o “osezno de felpa”, con buena performance. No facilita llevar a cabo acabados mucho más cortos en la cara y al dejar el pelo mucho más largo necesita detalles usuales.
Si no deseas obtener mucho más de una hoja para iniciar y precisas recortar a distintas alturas, te es conveniente elegir una de corte bajo (como la Nº diez) y combinarla con recalzos. Estos pies de distintas espesores se ensamblan bajo el papel y te dejan realizar cortes a distintas alturas. Son idóneas para entrenar hasta el momento en que cojas experiencia y mires cuál es el largo que mucho más disfrutas por tu perro.