Una presentación que mezcla mitología griega y una parte de la civilización de españa es usada para garantizar que el coronavirus ahora se encontraba “planeado”. El vídeo es publicado en páginas de Fb de La Paz y Santa Cruz. La versión se sosten en material sacado de contexto
Antorcha y pebetero
Otros elementos simbólicos de unos Juegos Olímpicos son la antorcha y el pebetero. Fue André Ricard el responsable de diseñar entre las piezas simbólicas y que enseñaron asimismo un salto a la modernidad. Como ocurrió con la gráfica para estos Juegos, en la situacion de la antorcha asimismo hubo una rotura de patrón con un modelo de aluminio y una fachada que se apartaba de la tradición de reinterpretar el pasado. Se cree que fue la primera oportunidad que ese elemento se distanciaba de los esquemas. La antorcha fue fruto del razonamiento y con toques poéticos, puntos siempre y en todo momento latentes en la obra de Ricard.
El pebetero olímpico fue desarrollado por el físico Pep Sant y el diseñador industrial Ramon Bigas. Admirado como monumento olímpico y signo de identidad de la región en los Juegos. Los autores conjugaron la estatua con tres causantes primordiales: la tradición olímpica, la imagen de Barcelona y el Mediterráneo; y los avances en tecnología.
epicentro del diseño
Barcelona pasó de ser una localidad catalana a ser la ciudad más importante del diseño en España. Se creó y se diseñó intensamente dando sitio a millones de diseños gráficos, de modelos, merchandising de todo género… Se hicieron cosas impensables, diseños con mejor o peor acierto que otros, pero al final de cuenta diseños que precisaban de una industria que no retardó en aparecer. El diseño y la imaginación se transformó en una especialidad formidablemente atrayente y autora de negocio que, al unísono, iba creando los cimientos de una cultura visual centrada en el diseño que no dejaría de superar desde ese momento.
«Como ciudadano de Barcelona, para mí fue un orgullo. Unos Juegos inusuales con una inigualable organización. Y un enorme emprendimiento de localidad»
Javier Mariscal, un constructor alén de Barcelona 92
Javier Mariscal pertence a los pocos nombres de diseñadores españoles que todos conocen. Barcelona 92 le dio notoriedad a todas y cada una de las capas sociales, pero su trabajo no comenzó ni terminó con Cobi.
Mariscal nació en Valencia en 1950, si bien desde los 20 años vive y trabaja en Barcelona. Pese a iniciar su capacitación en diseño en la escuela ELISAVA (Escuela Universitaria de Diseño y también Ingeniería de Barcelona), Javier Mariscal asimismo formó una parte del boom del cómic adulto underground de finales de los 70 y 80 en España (Serpiente, Star, etcétera. .).
La tropa de Cobi
Cobi tuvo su serie de dibujos animados, La tropa de Cobi, apuntada por su constructor, Javier Mariscal en 1992 con la productora BRB International S.A. La historia relata las aventuras de Cobi y sus amigos: Jordi, Olivia, Cachas, Bicho, Rosi y Petra. Esta última era una perra sin brazos desarrollada para ser la mascota de los Juegos Paralímpicos de Barcelona.
Javier Mariscal: Toni Albir-EFE.