clausula que prohibe mascotas en contratos de arrendamiento es ilegal

Mascotas en el hogar. Es probablemente entre los temas mucho más controvertidos en el momento en que se charla de vivienda alquilada. Asimismo difícil aclarar. Si bien en Arrendamiento diez lo poseemos poco a poco más claro.

¿Nuestro inquilino tiene la posibilidad de tener una mascota en el hogar? ¿Sí o no? La contestación no es tan simple, si bien las últimas tendencias judiciales apoyan el sí. Comenten lo que comenten otras leyes.

Prohibición de mascotas en las casas de alquiler: ¿es o no es legal?

Hay dueños que dicen no a las mascotas por temor a que le ocasionen mucho más desperfectos en la vivienda. De ahí que, en los avisos de sus inmuebles aseguran precisamente que no se admiten mascotas.

El inconveniente de o sea que poco a poco más inquilinos tienen mascotas. Es algo que está completamente a la orden del día. Si todos y cada uno de los dueños deciden no admitir mascotas, los pobres inquilinos que si tienen animales no podrían dónde alojarse, lo que sería gravísimo.

Seguro para hogar y seguro para mascotas

Otra oportunidad es que el arrendador constituya en el contrato la obligatoriedad de contratar un seguro particular para mascotas. De cualquier modo, si es dueño de esta clase de animales familiares, siempre y en todo momento es conveniente, pero no obligación, tener esta clase de protección, que cubrirán el arrendatario frente las imperfecciones que logre ocasionar en la vivienda.

¿Qué sucede si no se incluye cláusula de prohibición de mascotas en el contrato de alquiler?

Si en el artículo del contrato nada dicen sobre esto el inquilino podría tener mascota, pero esto no soluciona una situación esencial a tomar en consideración, que es que en la inspección del inmueble en el final del arrendamiento, el dueño va a poder imputar los daños ocasionados ​​por los animales y deducirlo de la fianza y garantía agregada aportada por el inquilino en término de indemnización.

Además de esto, si el animal causara inconvenientes de convivencia con los vecinos, sería causa justificada de resolución adelantada de contrato si el dueño lo considerase favorable.

Ser claros en el contrato

Da igual si arrendarás un apartamento en Chapinero o en Suba, tienes que comprobar que en el contrato de arrendamiento no permanezca alguna prohibición a la tenencia de animales. Si no hay tal restricción, le aconsejamos agregar una cláusula donde se aclare que está tolerada la tenencia de mascotas y sus condiciones, y que esté según con lo estipulado en la Sentencia T-035 de 1997.

Si tienes un perro raza rottweiler o doberman, es posible que un apartamento de 25 m2 no sea la opción mejor. Puede parecer evidente, pero es importante que poseas presente el tamaño, las pretensiones y el espacio que tu mascota precisa en el instante de buscar una casa.

Deja un comentario