cigüeña | definición de cigüeña

¿Qué es la cigüeña | Sinónimos y frases con ejemplos de cigea


Resumen


Definición de cigüeña

  1. f. Bailarina migratoria, de cuello largo y pico rojo, que tiene una envergadura de más de dos metros.
  2. Manillar, manivela
  3. cigüeñal
    Origen etimológico de la palabra: deriva de la palabra latina ciconia.

Segundo diccionario:
cigüeña

    Origen de la palabra: (latín cicnia.)
  1. f. Zoológico Pájaro del orden de los zancos. Es un pájaro que pasa, hace el nido en árboles altos y torres y se alimenta de leguas.
  2. Género de cínicidas vadeos, entre cuya especie se encuentra la citada cigüeña.
  3. Hierro de la campana al que se ata la cuerda con la que se toca.
  4. Codo que los tornos y otras herramientas y máquinas tienen en la prolongación del eje, mediante el cual se les da un movimiento de rotación.
  5. ¡Oh! y Honda Especies de orgánulos mecánicos.

    Este definición se utiliza en: GuatemalaGuatemala – HondurasHonduras

  6. Vagón de ferrocarril de Cuba, para el transporte de materiales.

    Este definición se utiliza en: CubaCuba

  7. Prensa Parte de la prensa de algunas máquinas que pone en marcha todo el mecanismo.
  8. Colorea la cigüeña, fr. Figura. y el hambre Píntalo, presume de autoridad, elegancia, distinción, etc.

    2 artículo

    1. Un gran pájaro esparcido por gran parte de Europa, pero sólo un visitante ocasional de las islas Británicas. También se extiende por Asia y durante el invierno en África. Apartes del continente, como Alemania y Holanda, la cigüeña está protegida y animada a reproducirse. En Francia, donde está muy perseguido, es raro, así como en Italia. Cada primavera, en abril, las cigüeñas vuelven al nido del año anterior, ya menudo construyen el nido sobre una rueda de carro colocada por el hombre en la azotea de las casas. Su alimento consiste en ranas, reptiles, pequeños peces y mamíferos, pájaros jóvenes, gusanos e insectos. Durante el período de nidificación producen un curioso piado con el pico. En Alemania son objeto de muchos mitos y leyendas. La cigüeña blanca (Ciconia ciconia) tiene una longitud superior a 1 m. Su plumaje es blanco a excepción de las colchas alares, que son negras.

      El pico, las patas y los pies son rojos; llave, marrón. La cigüeña negra (C. nigra), negra por la espalda y blanca por la parte ventral, a veces visita las islas Británicas. Las cigüeñas, en sentido amplio, son miembros de la familia de los cícnidos y se caracterizan por su cuello largo y también por su pico largo y robusto, generalmente recto y presenta orificios nasales en la base, meras perforaciones de la envoltura craneal. . Las patas son largas y la tibia está parcialmente desnuda; los dedos son cortos y los tres delanteros están parcialmente unidos por una membrana interdigital.

    Actualizado: 01/01/2019 – Autor: Leandro Alegsa

    Sinónimos y antónimos de cicogna

    mira aquí todos los sinónimos de cigüeña

    Califica la definición

    Ejemplos de frases con cigüeña (y derivados)

    “Teniendo en cuenta que tienen un carácter muy suave, no es de extrañar que los cigüeña se hace querida por el hombre, al que presta muchos servicios destruyendo muchos animales nocivos para la agricultura. Y el hombre le premia por sus servicios concediéndole ayuda y protección en todo momento. «

    «Ahora mire este otro pájaro, con su pico largo, recto y puntiagudo; está en cigüeña; mide casi cuatro pies de altura y tiene alas grandes y fuertes, cuyas plumas blancas tienen una especie de borde negro. Generalmente estas bestias eligen los sitios más altos para construir sus nidos; y como son muy sociables por naturaleza, es como verlos y sus crasas instalados en los campanarios y otros edificios. «

    Diccionarios relacionados

    Comparte la definición, pregunta y búsqueda

    Busca y comenta

    Búsqueda

    Fuentes bibliográficas y más información sobre cigea:

    Análisis de la cigüeña

    Se utiliza o puede utilizarse como: sustantivo femenino, sustantivo masculino, en sentido figurado
    La palabra cigea tiene 3 débiles.
    Separación en losas de cigüeña: ci-ge-a
    Tiene su acento prosódico (sin título) en la sílaba: gen
    Tipo de acento de cigüeña: Palabra seria (también plana o paroxtone).
    Pronunciación (AFI): [ θiˈɣwe.ɲa ] , [ siˈɣwe.ɲa ]
    Palabra inversa: égida
    Número de letras: 7
    Tiene un total de 4 vocales: Viva
    Y un total de 3 consonantes: cg

    ¿Se acepta «cigea» en el diccionario de la RAE? Compara con la RAE: cigüeña (RAE)

    Diccionarios relacionados: Pájaros – Zoología – Nombres

    Abreviaturas utilizadas en la definición

    f. = sustantivo femenino
    hambre = familiar
    Figura. = imaginado
    Fr. = frase
    m. = sustantivo masculino
    Otras abreviaturas…

    Cómo citar la definición

    ¿Preguntas sobre el definición de esa palabra? respondemos aquí

    [ Imágenes relacionadas a «cigea» ]






    cigo
    Puede utilizar esta imagen con fines educativos en escuelas, instituciones educativas o proyectos web.


Deja un comentario