<p id="caption-attachment-22077" Estilo caverna para la protección en el exterior, para resguardar de la lluvia y el viento. Muy estético para el jardín.
Cama casera para interior, desarrollada con sweaters reciclados.
Cama para perro pequeño con suéter viejo
Mira esta creativa creación llevada a cabo solo con un suéter viejo, relleno, aguja y también hilo para un perro de raza pequeña.
Una litera al estilo vintage llevada a cabo con una remera de rayas vieja y sin máquina de cobre.
De qué manera llevar a cabo camas para gato diy
Paso Ofrecemos forma al alambre del perchero y reforzamos la base de cartón si es requisito.
Ofrecemos forma a las perchas a fin de que tengan una curvatura correcta. algo mucho más de seguridad.
Pasito a pasito
- El paso inicial cuando poseemos la caja elegida, vamos a cortar las solapas superiores de la caja y los guardaremos para más tarde efectuar el tejado y/o elementos ornamentales. Usa los 2 cartones excedentes, úneles la asistencia de la cinta de pintor y los doblaremos hacia dentro para realizar la manera del tejado.
- Tras recortarlo, lo pegaremos en la base de la caja dejando abierto los dos lados.
- Para realizar la puerta de entrada primero la dibujaremos sobre entre los lados, sabiendo que el perro entre y salga a la perfección y lo recortamos con el apoyo de un cutero.
- Recuerde que para cortar los distintos elementos de la caseta es requisito que lo lleve a cabo un adulto o este bajo su supervisión.
- En el momento en que tengamos terminada la composición de la caseta, pegaremos, cerraremos bien la parte de abajo de la caja y fijaremos ciertas secciones que logren despegar. Lo vamos a hacer con el apoyo de la cinta cinta de pintor.
- A continuación ahora vamos a poder realizar otros elementos ornamentales como la chimenea ( realizando el cuadrado con los cartones o diseñaremos un letrero personalizado con el nombre de nuestro perro.
- Ahora acabados todos y cada uno de los elementos los pintaremos con las temperas no tóxicas, al límite de imaginación!!!A fin de que el perro esté mucho más cómodo y seguro pondremos en la base una manta o un pequeño colchón a fin de que se acueste encima
El último paso, pero no lo de menos, es llevar a cabo comprender al perro que hablamos de un espacio seguro y positivo, de ahí que pondremos su juguete favorito o unos premios para positivizarlo.