(Carmen Fdez)
Lur es un cruce de collie y pastor vasco de tamaño medio y 18 meses. Me cuentan que tiene buen carácter singularmente con los pequeños.
Cuidados básicos sugeridos
El Perro pastor vasco es con la capacidad de amoldarse a la vida en un apartamento en la localidad. Pero va a estar mucho más feliz si tiene espacio al aire libre. En todo caso, precisará ejercitarse todos los días. En caso contrario, probablemente desarrolle inconvenientes de conducta. Como todos y cada uno de los perros de trabajo, precisa actividad física todos y cada uno de los días.
Por lo menos tres paseos largos y la oportunidad de correr suelto en espacios seguros. Les agradan las persecuciones. De ahí que es indispensable que esté educado, con lo que soltarlo no sospecho un riesgo para su seguridad. Es capaz para deportes caninos como el agility, el canicross o aun, si bien es una modalidad menos famosa, el pastoreo deportivo.
Educación del perro Pastor Vasco
Como ahora se realizó referencia previamente la mejor etapa para educar a un Perro Pastor Vasco, es en la temporada de perros chiquitos.
Ten presente que, aparte de las técnicas de entrenamiento expertos que coloques en práctica, es requisito proteger las pretensiones sentimentales del perro, por poner un ejemplo, es escencial que se sienta amado y que se identifique como un integrante mucho más de la familia, o en sus términos, del rebaño.
Historia y Origen del Pastor Vasco
El Pastor Vasco tuvo un avance natural durante su crónica. En contraste a muchas etnias modernas, este pastor no fue criado selectivamente para algunos aspectos o peculiaridades, y en su rincón se le dejó reproducirse de manera natural, sin intervención humana. Se estima que los perros pastor vascos auténticos surgen de perros pastores traídos de Europa continental a la zona vasca de España hace una cantidad enorme de años.
Es una creencia común de que el perro pastor pertence a las etnias de perros mucho más viejas que hay. En verdad, restos de lo que se estima que fueron los ancestros del Pastor Vasco de en la actualidad se hallaron en grutas de 12.000 años de antigüedad del periodo neolítico.
El Pastor vasco con pequeños y otros perros
Son perros alegres y juguetones, cargados de energía, que se llevan bien con los mucho más pequeños de la vivienda. Eso sí, debemos tener precaución a fin de que los empujaran y tienen la posibilidad de morder los tobillos para moverlos por todos lados, tal y como si fuesen las ovejas.
En un caso así debemos tener clarísimo que el Iletsua es territorial y que sin una aceptable socialización va a poder ocasionar inconvenientes con otros perros. No obstante, con el resto de mascotas, siempre y cuando sean presentados apropiadamente, no va a haber ningún inconveniente.