Qué es callosidad | Sinónimos y frases hechas con ejemplos del uso de callosidad
Resumen
- f. Engrosamiento y endurecimiento de la epidermis.
Segundo diccionario:
callosidad
- f. Dureza menos profunda que la judería.
- pl. Dureza en algunas úlceras crónicas.
♦ Se utiliza en plural.
- Quística del zoo, cada una con muchos monos catirinos en las nalgas. .m. en pl. Véase: call isquiático
♦ Se utiliza en plural.
2 artículo
- Engrosamiento de la piel causado por la presión y la fricción. Puede desarrollarse en cualquier parte de la superficie de la piel, pero es más frecuente en los dedos de los pies. Es duro si se encuentra en zonas de piel seca y suave si se desarrolla en zonas húmedas, como entre los dedos de los pies. Los trigos duros comienzan con un engrosamiento generalizado de la piel, a menudo en las pequeñas articulaciones de los dedos de los pies, donde la presión que se ejerce en la superficie es mayor ya que se comprime entre el hueso y el zapato. El engrosamiento aumenta la compresión, dando lugar a un endurecimiento en forma de cono, cuyo vértice apunta hacia adentro. La dureza así formada está formada por capas de cuero dispuestas en forma de copas superpuestas.
Las tripas se pueden evitar utilizando zapatos que no opriman. Hay pequeñas almohadillas de fieltro y parches de diferentes tipos para aliviar la dolorosa presión rosa. Los nombres deben eliminarse con los medios antisépticos adecuados.
Los mamíferos a menudo tienen callos; bueno, el camello suele tenerlos en el pecho, en las rodillas y en los muslos, partes que protegen cuando se extienden. Los monos también los tienen en la planta de las manos y en los pies; y algunos, como los gibones, en las nalgas. Las callas brillantes y coloreadas del isqui del mandril actúan como caracteres sexuales secundarios, ya que se intensifican de color cuando el animal está en calor.
Actualizado: 16/06/2010
Sinónimos y antónimos de callo
Sinónimos de callo: callaConsulta todos los sinónimos de callus aquí
Califica la definición
Comparte la definición, pregunta y búsqueda
Busca y comenta
Fuentes bibliográficas y otra información sobre callosidad:
Análisis de callosidad
Se utiliza o puede utilizarse como: sustantivo femenino, utilizado principalmente en plural
La palabra callosidad tiene 4 débil.
Separación de placas de callosidad: hola-sí-papa
Tiene su acento prosódico (sin título) en la sílaba: dar
Tipo de acentuación del callo: Palabra aguda (también oxtone).
Tiene el dígrafo ll.
Pronunciación (AFI): [ ˈka.ʎo.siˈðað ] (no Yeist), [ ˈka.ʝo.siˈðað ] (Sí)
Palabra inversa: dadisolac
Número de letras: 10
Tiene un total de 4 vocales: oía
Y un total de 6 consonantes: clsdd¿Se acepta la «callosidad» en el diccionario de la RAE? Compara con la RAE: callosidad (RAE)
Diccionarios relacionados:
Abreviaturas utilizadas en la definición
f. = sustantivo femenino
pl. = plural
. = seis
.m. = seis ms
.m. en pl. = seis más en plural
Otras abreviaturas…Cómo citar la definición
¿Preguntas sobre el definición de esa palabra? respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a «callosidad» ]
Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web. - Engrosamiento de la piel causado por la presión y la fricción. Puede desarrollarse en cualquier parte de la superficie de la piel, pero es más frecuente en los dedos de los pies. Es duro si se encuentra en zonas de piel seca y suave si se desarrolla en zonas húmedas, como entre los dedos de los pies. Los trigos duros comienzan con un engrosamiento generalizado de la piel, a menudo en las pequeñas articulaciones de los dedos de los pies, donde la presión que se ejerce en la superficie es mayor ya que se comprime entre el hueso y el zapato. El engrosamiento aumenta la compresión, dando lugar a un endurecimiento en forma de cono, cuyo vértice apunta hacia adentro. La dureza así formada está formada por capas de cuero dispuestas en forma de copas superpuestas.