Qué es el buitre | Sinónimos y frases con ejemplos de buitre
Resumen
- m. Rapiñán vultrid que se alimenta de animales muertos.
Origen etimológico de la palabra: deriva del latín tardío vulturo, del preclásico vulturo y éste a su vez del protoindoeuropeo (lengua materna de las lenguas indoeuropeas) gʷl̥tur-. Compare el otro asturiano, el güeitro aragonés, el buitre catalán, el buitre francés, el voitre gallego o el abutre portugués. El buitre italiano deriva de la forma derivada vulturius.
Segundo diccionario:
buitre
- m. Rapaz con el cuello desnudo, rodeado por un cuello de plumas y un cuerpo común. Se alimenta de carne muerta.
- Franciscano Menos abundante que común, con plumaje oscuro y cabeza de plumas suaves. Véase: Buitre franciscano
- de las Indias, genial. Cndor, rapaz diurna. Véase: Buitre indio
♦ Este definición se utiliza en: Granada
2 artículo
- Nombre aplicado a algunas rapaces de grandes dimensiones que pertenecen a la familia de los buitres americanos, los catrtidos, o al grupo de buitres del Viejo Mundo de la familia de los accipitritis. Ambos grupos tienen una constitución muy similar, no sólo en apariencia sino también en costumbres, tanto que antiguamente formaban una sola familia. Sin embargo, los buitres americanos se diferencian de los demás en diversas formas. La espalda es relativamente corta y no está al mismo nivel que las demás; el pico es más largo y algo pegado; las narices están perforadas, es decir, no tienen septum. Los rasgos característicos de todos los buitres son tener la cabeza casi completamente desnuda, o parcialmente cubierta de plomo, y los pies grandes con dichos rones. Los pies no son aptos para capturar, por lo que se diferencian del resto de rapaces. La falta de garras no es un inconveniente para buscar comida, ya que los buitres se alimentan principalmente de carroña. Cómo descubren su comida constituye uno de los problemas más complejos de la ornitología; son capaces de localizar la carne en descomposición aunque esté escondida a su vista; su olfato tampoco se considera agudo. En condiciones naturales, es probable que la vista y el olfato intervengan en el descubrimiento de alimentos, predominando la vista. Las rapaces diurnas, como los gorriones, las águilas, los halcones y los miles, están muy cerca de los buitres.
Los buitres necesitan comida dentro de su área geográfica. Llanan fácilmente describiendo círculos anchos a gran altura; sus potentes alas les permiten volar con una gracia que supera a la de casi cualquier otro pájaro. Salvo cuando la reproducción es rara, normalmente se agrupan en enjambres y se ven cortejando juntos con la misma víctima hasta que sólo queda el esqueleto u otras partes duras. No hacen nidos, sino que pone de uno a tres huevos bajo troncos o cepas, en el suelo, en cuevas o lugares similares. Las crías nacen desnudas y se alimentan por regurgitación. Los buitres americanos se dividen en seis especies. El más común y más frecuente en América del Norte en el aura (Cathartes aura septentrionalis). Av. Vaso; Cóndor.
Actualizado: 04/06/2010
Sinónimos y antónimos de buitre
Vea todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: buitreCalifica la definición
Ejemplos de frases con buitre (y derivados)
• «El punto de vista del buitres: junto al Puzo y Santa Marina, dispone de un stand para fotografiar las aves rapaces de la zona. «
(de buitre | plural)• «La reserva de buitre común es una de las más grandes de Europa, donde ornitólogos de diferentes épocas estudian estos curiosos pájaros, carroñeros por excelencia y con un peso aproximado de siete a once kilos. «
Diccionarios relacionados
Comparte la definición, pregunta y búsqueda
Busca y comenta
Fuentes bibliográficas y más información sobre el buitre:
análisis de buitres
Se utiliza como: sustantivo masculino
La palabra buitre tiene 2 débiles.
Separación de placas de buitre: buitre
Tiene su acento prosódico (sin título) en la sílaba: vacío
Tipo de acento de buitre: Palabra seria (también simple o paroxtona).
Tiene el diptongo homogéneo ui.
Pronunciación (AFI): [ ˈbwi.tɾe ]
Palabra inversa: ertibu
Número de letras: 6
Tiene un total de 3 vocales: ¡Oh!
Y un total de 3 consonantes: btr¿Se acepta «Vulture» en el diccionario de la RAE? Compara con la RAE: buitre (RAE)
Diccionarios relacionados: zoología
Abreviaturas utilizadas en la definición
Cómo citar la definición
¿Preguntas sobre el definición de esa palabra? respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a «buitre» ]
Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web. - Nombre aplicado a algunas rapaces de grandes dimensiones que pertenecen a la familia de los buitres americanos, los catrtidos, o al grupo de buitres del Viejo Mundo de la familia de los accipitritis. Ambos grupos tienen una constitución muy similar, no sólo en apariencia sino también en costumbres, tanto que antiguamente formaban una sola familia. Sin embargo, los buitres americanos se diferencian de los demás en diversas formas. La espalda es relativamente corta y no está al mismo nivel que las demás; el pico es más largo y algo pegado; las narices están perforadas, es decir, no tienen septum. Los rasgos característicos de todos los buitres son tener la cabeza casi completamente desnuda, o parcialmente cubierta de plomo, y los pies grandes con dichos rones. Los pies no son aptos para capturar, por lo que se diferencian del resto de rapaces. La falta de garras no es un inconveniente para buscar comida, ya que los buitres se alimentan principalmente de carroña. Cómo descubren su comida constituye uno de los problemas más complejos de la ornitología; son capaces de localizar la carne en descomposición aunque esté escondida a su vista; su olfato tampoco se considera agudo. En condiciones naturales, es probable que la vista y el olfato intervengan en el descubrimiento de alimentos, predominando la vista. Las rapaces diurnas, como los gorriones, las águilas, los halcones y los miles, están muy cerca de los buitres.