Los perros mini toy tienen la posibilidad de padecer múltiples problemas médicos, socios a su tamaño.
- Hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en sangre). Entre los síntomas mucho más usuales están los escalofríos, las conmociones e inclusive la desaparición del perro.
- Inconvenientes digestibles. Sus enanos estómagos hacen que sea preciso nutrirlos con pequeñas proporciones múltiples ocasiones cada día. Además de esto acostumbran a tener estómago sensible y reacciones alérgicas (tienes una extensa variedad de piensos para perros con inconvenientes de estómago y alergias).
- Inconvenientes respiratorios, especialmente cuando son braquicéfalos, en tanto que este inconveniente se aguza aún mucho más gracias a su pequeño tamaño.
- Los perros pequeños asimismo son propensos al colapso traqueal, que se genera en el momento en que la tráquea se hunde sobre sí al debilitarse los anillos que la afirman. Para evitarlo, utilice un arnés para pasear las etnias toy en vez de una correa y un collar.
- Patologías del corazón, como soplos cardiacos o múltiples cardiopatías (emplea piensos para perros con inconvenientes de corazón).
- Inconvenientes de la piel. Las alergias cutáneas son una afección común en los perros pequeños, debidas tanto a ciertos alimentos como picaduras de pulgas, garrapatas o ácaros. Además de esto tienen la posibilidad de reaccionar al contacto con ciertos tejidos. De ahí que, es recurrente añadir un plus de Omega 3 a su dieta, al propio alimento oa través de suplementos.
- Deslizamiento de las rótulas, con el consiguiente peligro de artrosis
- Huesos débiles, con el consiguiente peligro de artritis reumatoide
- Patología de la sangre, se genera la necrosis de la cabeza del fémur.
- Derivaciones hepáticas. En varias oportunidades, los vasos sanguíneos no llegan a ingresar en el hígado y esto hace inconvenientes, como conmociones y desarrollo deficiente. Además de esto, el hígado pierde aptitud para remover toxinas.
- Sus enanas vejigas hacen que no logren soportar bastante, con lo que las “fugas” son casi ineludibles.
- Hidrocefalia. Acumulación de líquido dentro del cráneo del perro, que ejercita presión sobre el cerebro y puede ocasionar conmociones y ceguera.
- Fontanelas abiertas. Estos puntos blandos en el cráneo no llegan a cerrarse, debido al retardo en el desarrollo, con lo que los perros son mucho más atacables a la desaparición súbita tras un traumatismo.
- Su historia es mucho más corta que la de las etnias estándar. Además de esto, sus problemas médicos fuerzan a visitas permanentes al veterinario, con el consiguiente coste, y posiblemente su historia esté llena de dolores y padecimiento.
- Son perros muy débiles y una pequeña caída podría herirles de muerte o ocasionarles graves lesiones. Además de esto, ellos no tienden a ser siendo conscientes de su tamaño, con lo que brincarán sin temor a los sofás y van a pasar bajo los pies sin previo aviso.