Si llevas equipaje de mano tienes que saber que no puede los 5 kg ni 20x40x55 = 115 cm. Cambia el peso y el número de maletas según la clase donde vueles, son las próximas:
Analítica de sangre y estudios complementarios:
Consulte con su veterinario de seguridad cuál es el diagnóstico de salud de tu perro.Hay animales que se tienen la posibilidad de ver realmente bien por fuera, pero es posible que oculten un inconveniente de corazón, riñón, tiroides, sobrepeso, etcétera.Tampoco olvides que la edad es un aspecto no menor en el momento de viajar.Si no va bien totalmente con sus huesos y articulaciones, no descartes sesiones de fisioterapia o acupuntura para progresar su calidad de vida.
Semeja una tontería pero te afirmaría que es primordial. No solo para tu perro, sino más bien para usted asimismo. Si hay algo que me arrepiento bastante es haber cambiado la rutina de Olivia en los meses anteriores al viaje. ) KLM
Cabina:
- La mascota (solo perro o gato) debe caber en una bolsa de viaje para mascotas o en una jaula de 46 x 28 x 24 cm como máximo.
- La mascota, la bolsa de viaje o jaula no puede pesar mucho más de 8 kg.
- Es imposible llevar ninguna mascota a la cabina si vuela a BusinessClass en una ruta intercontinental puesto que no hay espacio.
Si tu perro viaja como equipaje de mano
- Más allá de que se intente un vuelo corto y familiar, siempre y en todo momento es conveniente llevarlo unos días antes al veterinario para comprobar que está bien de salud.
- Al viajar en cabina, te demandarán llevarlo en un transportín. Si tu perro no está habituado a viajar, te aconsejamos adquirirlo unos días antes y enseñarle a fin de que le sea familiar. Asimismo es buena iniciativa ponerle en el fondo papel de periódico o una almohada blanda a fin de que se sienta mucho más cómodo a lo largo del vuelo. Mira siempre y cuando el transportín sea capaz para viajar en avión (que esté homologado), que tenga el tamaño bastante a fin de que el perro logre ofrecer la vuelta dentro, que ventile, que tenga fondo impermeable y que sea bastante seguro a fin de que no se abra a lo largo del vuelo.
- Es conveniente administrarle algún tranqulizante despacio, puesto que esta experiencia a la que no están familiarizados les puede sospechar una situación de agobio. Si posiblemente el tranqulizante sea natural, mejor.
- Se aconseja eludir las temporadas de calor o frío radical.
- Procura en lo posible que tu vuelo sea directo, sin escalas.
- Exactamente la misma te recomendamos detectar las maletas que facturas, asimismo te recomendamos detectar a tu mascota con alguna placa en el collar donde indique tu nombre, teléfono y quizás el destino al que vuelas.
- Ten en cuenta que no tienen la posibilidad de llevar la correa dentro y cerciorarte de que tú la consigas llevar como equipaje de mano. Lo idóneo es llevarla a la maleta facturada.
Viajar a la bodega
Los animales familiares que viajen a la bodega del avión tienen que sobrepasar los 70 kg, incluyendo el transportín. Van a deber tener agua y comida para el viaje.
No se debe olvidar que en un caso así hay que facturar a nuestros amigos. En distancias cortas y medias se efectuará la facturación 60 minutos antes de la salida, y en distancias largas 90 minutos antes.