Hay que tomar en consideración que los gatos son muy selectivos con el agua que toman; ha de ser limpia y fría. La cantidad frecuente de líquido que precisa tomar cada día por estar bien hidratado es entre 50 y cien mililitros por kilo de peso. De esta manera, dismuyen sensiblemente las posibilidades de desarrollar cálculos nefríticos, vidrios y sedimentos que logren ocasionar dolencias urológicas.
Síntomas de intoxicación
Los síntomas tienen la posibilidad de cambiar en relación en todos y cada caso de la substancia ingerida, pero hay signos en general que tenemos la posibilidad de de manera fácil detectar como: mal abdominal profundo, vómitos, náuseas, diarre temblo parálisis y conmociones, inconsciencia, inconvenientes respiratorios, etcétera.
La actitud del dueño en frente de una intoxicación va a ser primordial. Debe mantenerse relajado y buscar, primeramente, lo que el animal haya podido consumir. En el caso de tener etiqueta va a deber leerla para entender de qué se habla. Seguidamente, va a deber llamar al veterinario para explicarle lo ocurrido y, habitualmente, va a poder ofrecerle algunas advertencias para normalizar al animal mientras que lo traslada a la clínica u hospital mucho más próximo:
¿De qué manera toman los perros?
Los perros tienen una manera curiosa de tomar. Mucho más que tomar agua semeja que la muerden y la tragan de forma rápida, salpicando por doquier. No obstante, este modo agitada de hidratarse tiene una explicación que se ve realmente bien en cámara lenta.
Los perros curvan la lengua y la introducen en el agua sacándola inmediatamente después muy de forma rápida. Con este ademán consiguen alzar una pequeña porción de líquido que capturan cerrando la mandíbula. Repitiendo este ademán a lo largo de múltiples ocasiones alcanzan tomar bastante para hidratarse. Veámoslo a ralentí:
El agua filtrada podría ser la única opción alternativa
Más allá de que es verdad que la mascota no requiere tomar agua que pase por algún género de desarrollo de filtración, en ciertos países podría ser la única opción alternativa saludable. Es esencial recalcar que no en todas y cada una unas partes del planeta el agua de grifo está “limpia”, sino podrían contener metales pesados o distintas restos orgánicos.
Consecuentemente, la utilización de agua filtrada alcanza a ser preciso solo en el momento en que se desconfía de la “pureza” del líquido. Esto asimismo impide que la mascota presente parasitosis como la giardiasis, que se transmite con sencillez al tomar algún género de agua contaminada.
¿Te preocupa la calidad del agua en el hogar?
Acepto recibir información, noticias y ofertas.