actualmente las mascotas forman parte e todas las familias

  1. Siempre y en todo momento vas a estar acompañado pues una mascota en el hogar impide el sentimiento de soledad. Tener una mascota en el hogar contribuye a que la persona se sienta mucho más segura de sí y mucho más cuidada.
  2. Mejoran tu sistema inmunológico.
  3. Reducen el peligro de sufrir patologías coronarias.
  4. Calman y previenen la depresión.
  5. Son los más destacados amigos de los pequeños.
  6. Incrementan el sentimiento de felicidad.
  7. Dismuyen el agobio.
  8. Despiertan el sentido de la compromiso.
  9. Ayudan para sostener sanos a sus dueños en casos como la diabetes, advirtiendo de manera precoz el cáncer…
  10. Mejoran la vida popular.
  11. Fortalecen la autovaloración.
  12. Te ponen en forma. Sacar a tu mascota te ordena cuando menos a caminar tres ocasiones cada día.
  13. Nos asisten a romper las largas prácticas de trabajo a distancia demandando nuestra atención.

Estos provecho te tienen la posibilidad de parecer bastante, pero el mayor tesoro lo hallarás en tu corazón. La gente que conviven con mascotas aprenden una importante enseñanza de amor incondicional y lealtad. Tu mascota no te traicionará jamás y va a estar preparada para ofrecer su historia por ti sin precisar pedírselo.

mascotas

Mascotas preferidas en los hogares mexicanos

Si bien este país es apasionado de las mascotas, hay una prioridad muy marcada por la prioridad hacia los caninos. Según con el estudio efectuado por el INEGI, el 85% de la gente dueñas de una mascota apuntaron tener uno o mucho más perros en el hogar. De igual forma, se apuntaron a los mininos como la segunda opción de animales familiares con un 15%. Atrás quedan otras mascotas como pájaros, roedores y peces.

Por consiguiente, los hogares mexicanos tienen prioridad por los perros, con lo que el día de hoy podemos encontrar cerca de 19 millones de caninos en las viviendas de este país. O sea el reflejo que los tutores deseamos, aparte de un animal de compañía, uno que nos asista a resguardar nuestros hogares. El instinto de protección que tienen los perros fué un elemento clave a fin de que los humanos tengamos esa prioridad.

¿Qué nuevos derechos tienen las mascotas como integrantes de la familia?

Este nuevo estatus, como seres sentintes y integrantes de la familia de manera oficial, regula ocasiones en las que existía un vacío y ofrece protección y calma a los dueños de mascotas.

  • Vueltos a su casa salvo sospecha de castigo: si se pierde o escapa, debe regresar a casa en el instante. Si podemos encontrar a un animal y no conocemos al dueño o pensamos que puede estar sufrido castigo, es obligación comunicar a las autoridades.
  • Custodia en las situaciones de divorcio: se establecerá un convenio de custodia que prime el confort del animal y se dividan sus costos de precaución.
  • No puede ser objeto de embargo: hasta la actualidad las mascotas no figuraban en la lista de recursos inembargables y, por consiguiente, podían embargarse con la vivienda En este momento van a contar con protección para eludir estas probables ocasiones.
  • No puede ser una parte de un préstamo: por el momento no se dejará que una mascota forme una parte de un préstamo, otra situación que hasta la actualidad podía darse legalmente.

Costa Rica es país referencia para espacios afables con mascotas 

Pese a la carencia de regularización en el transporte público para mascotas, Costa Rica es el único país en el planeta que tiene la oportunidad de garantizar shoppings como “Pet Friendly”, a través del Centro de Reglas Técnicas (Inteco).

Este certificado proporciona a los negocios comerciales la garantía de que sus instalaciones son espacios seguros y de calidad para las mascotas. Esto causa que no cualquier negocio se logre llamar “Pet Friendly”.

Deja un comentario