Los perros tienen la posibilidad de ser entrenados para ayudar a personas con algún género de discapacidad transformándose en considerablemente más que mascotas. Hablamos de leales y también indivisibles compañeros que hacen más fácil a sus dueños a proteger y proseguir el movimiento de su día a día y que, frecuentemente. Además de esto asisten a sobrepasar sus temores y inconvenientes físicos y sicológicos.
Los perros de asistencia son perros antes adiestrados a lo largo de 8 a diez meses para respaldar a la gente a sobrepasar las restricciones propiciadas por una discapacidad y por las barreras creadas por el ambiente.
Etnias de perros para la terapia asistida
La terapia asistida con perros acarrea un adiestramiento de los perros desde su edad de cachorro. Para esto, el animal habrá de ser elegido con rigor y conciencia, algo vital, ya que determinará, en parte, el éxito de la caninoterapia.
¿Qué especificaciones del perro se tienen presente para escogerlo entre el resto de aspirantes?
Terapia Asistida con Animales: argumentos básicos
La utilización de animales en intervenciones terapéuticas piensa una opción alternativa con varios provecho para la gente con lesión cerebral, la gente con síndrome de Down, la gente con autismo, la gente con esclerosis múltiple, etcétera.
Si deseas dedicarte a contribuir a prosperar la calidad de vida y el confort de quien mucho más lo precisa, fórmate con un óptimo curso de Terapia Asistida con Animales y aprende los argumentos de esta profesión.
Perros
El perro aparte de ser considerado como el más destacable amigo del hombre, asimismo es el animal perfecto para ayudar a personas con discapacidad, en tanto que su lealtad, lealtad y más que nada amor incondicional que están prestos a ofrecer tienen la posibilidad de calmar la ansiedad, achicar los escenarios de agobio, depresión y prosperar el estado anímico de la persona.
En la situacion de los perros de servicio, estos son entrenados para asistir y socorrer a personas que muestren restricciones. Más allá de que estos perros no han de ser de una raza particularmente, se aconseja que cumplan algunas especificaciones para hallar una mejor asistencia.
¿Qué es un perro de servicio?
El equipamiento y la prueba de certificación por sí mismos no convierten un perro mascota en un perro de trabajo. Solo por el hecho de que está empleando un chaleco, un perro no va a saber de cuajo de qué forma actuar apropiadamente en el transporte público, aeroplanos, sitios de comidas, museos o en otros sitios públicos.
Ciertos tutores procuran ir alén de solo complementos para elaborar a sus perros a fin de que los acompañen públicamente. Ciertos tienen la posibilidad de elegir conseguir para sus perros la certificación de “Bons Ciutadans Canins” (CGC, del inglés canine good citizens). Según el American Kennel Club, su programa CGC «enseña buenas formas a los perros y tenencia responsable a sus tutores». Para pasar el CGC básico, los perros tienen que, adjuntado con otros retos, tolerar la manipulación de extraños y desplazarse por medio de multitudes sin estirar la correa. Hoy en día hay múltiples escenarios de certificación de CGC. Son misiones dignas y un éxito importante para los perros y sus tutores. Perros bien socializados con entrenamiento de obediencia básica tienen mucho más opciones de vivir sus vidas en hogares cariñosos, y es menos posible que se reubiquen o entreguen a cobijos. El entrenamiento para CGC es indudablemente bueno, pero no califica al perro a fin de que acompañe a sus tutores a sitios donde a los perros no se les deja ingresar. Los perros de servicio no son mascotas; son animales de trabajo enormemente entrenados.