actividades de mascotas para niños de 2 a 3 años

La granja y los animales de la granja, se encuentra dentro de los temas mucho más populares en el hogar y en anterior a la escuela, puesto que a los pequeños les gusta mucho estudiar los nombres y sonidos que hacen los animales.

En el artículo y merced a las mamas que participaron del #retoeducafogar de la semana, te dejo ciertas ideas para educar a tus hijos los conceptos de la Granja a través de el juego.

Ideas Para llevar a cabo Con tu Hijo Un Libro sobre Animales

Todos tienen que comprender los animales puesto que, por turnos, va a sacar un papel y deberá escenificar este animal. Es realmente difícil hacer sonido, pues todo va a ser por mímica. Nosotros somos los únicos que tenemos la posibilidad de empujarlos.

¿Qué ocupaciones hay sobre los animales para Educación Infantil?

Ahora, le aconsejamos diez ocupaciones y elementos vinculados al planeta animal, que puede hacer con pequeños:

  1. Visita un ambiente animal, como puede ser un zoo, donde poder poner en práctica la observación de animales. Una vez aquí, charla con los pequeños todo lo relacionado con el ambiente en el que viven.
  2. Crea un mural, apoyado por tu alumnado, para plasmar diversos tipos de paisaje, como el mar, la selva o una granja, entre otros muchos, y ofrece buscar imágenes de animales para recortarlas y pegarlas en el sitio que correspondan.
  3. Halla un caracol, verme, langostas, (u otro género de animal afín), y enseña las peculiaridades de su ambiente. Más tarde, introdúcelo en una caja tapada transparente, ventilada por orificios, con algo de lechuga. El propósito es que quien se encargue del animal cambie el alimento todos los días con sentido de la compromiso. Tras unos días, devuélvelo a su ambiente natural.
  4. Posibilita el visionado de vídeos propios de animales, para argumentar la vida de distintas especies.
  5. Sugiere libros de animales con ilustraciones visibles y interesantes para motivar la educación infantil.
  6. Sale de excursión con tu alumnado para enseñarle la fauna formada por mamíferos, aves, réptiles y anfibios, tal como por arácnidos, insectos, crustáceos y peces, con ciertas subcategorías que les tocan. Más tarde, solicita una redacción donde logren detallar lo que vieron.
  7. Coloca en práctica la globoflexia, para familiarizar a tu alumnado con los distintos animales mucho más populares, mezclando la puesta en marcha de una manualidad con el acercamiento positivo a los animales.
  8. Enseña qué son los insectos y dónde hallarlos, explorando un ambiente natural donde localizar mariquitas. Este insecto resulta muy atrayente para los pequeños y les asiste para introducirse en el planeta de estos y otros animales invertebrados de pequeño tamaño.
  9. Crea tarjetas ilustrativas con imágenes, fotografías o dibujos de animales, en los que incluyas una acción caracteristica de cada animal, para emplearla en sesiones de psicomotricidad, en las que los pequeños logren imitar los sonidos y movimientos recurrentes de los diferentes animales.
  10. Visita una granja escuela con tu alumnado; esta actividad es obligada para educar en temas de animales familiares y no familiares, comprendiendo la producción que desarrollan y la nutrición que tienen que llevar, entre otros puntos.

Animales con mímica

En un envase se ponen papeles con nombres de animales. Todos tienen que saber los animales en tanto que, por turnos, va a sacar un papel y deberá escenificar este animal. Es imposible llevar a cabo sonido, conque todo va a ser por mímica.

Conoce estos: 5 juegos de imitación para pequeños

Psst, psst, poseemos un obsequio para ti

Los animales perdieron la voz y la asistencia del niño o la pequeña para recobrarla. Enséñale imágenes o aun vídeos sin voz donde aparezcan animales simples de imitar, como perros, gatos, monos, gallinas, leones…

Deja un comentario