a mo hijo se le a mierto la mascota

Las mascotas tienen la posibilidad de ser de especies muy distintas. De ahí que, no todas y cada una ocasionan exactamente el mismo encontronazo en el momento en que mueren. En la mayoría de los casos, las que dan escasas relaciones –peces, tortugas y anfibios, o mascotas exóticas como tarántulas y víboras– son las que desarrollan menos encontronazo, si bien este género no tienden a ser las escogidas por los mucho más pequeños.

Visto que un niño se expanda al lado de una mascota tiene bastantes provecho. Lo frecuente es que, exactamente la misma los mayores, el niño se vea unido de alguna forma a su mascota. Es frecuente que los pequeños y sus mascotas compartan ocupaciones, primordialmente tratándose de perros y gatos, si bien hoy en día asimismo son usuales los hámsteres, ratones, hurones y conejos. En la mayoría de los casos, el niño procura integrar a la mascota en sus juegos.

La pérdida de una mascota piensa muchas cuestiones sicológicas a las que debemos encararnos en algún momento a la vida. En el momento en que una mascota muere en el hogar tiende a ser el primer contacto que tienen los pequeños con la desaparición, con el desarrollo de la vida.

Combatir la desaparición de una mascota piensa por la parte de nosotros admitir la situación, de la misma debemos llevar un desarrollo de desafío, pero ¿qué sucede en el momento en que la mascota que está muerto es de nuestros hijos?

Entre los peores fallos que tenemos la posibilidad de cometer como progenitores es procurar omitir la situación, o sustituir a la mascota fallecida por un semejante para eludir que los pequeños lo aprecien.

Qué llevar a cabo si la mascota de su niño muere o es sacrificada

  • La sinceridad es la mejor política en el momento en que se enseña la desaparición de una mascota a su hijo, pero hace ser útil un lenguaje correspondiente para la edad de su hijo.
  • Honore la memoria de su mascota al llevar a cabo un álbum de recuerdos o a través de un servicio funerario conmemorativo.
  • Hable con el médico veterinario sobre la obtención de las cenizas de su mascota y enterrarlas.
  • Pregunte a su médico veterinario sobre los monumentos que él o ella logren sugerir, como llevar a cabo una impresión de la pata como un recuerdo para su hijo.
  • Para contribuir a su hijo enfoque su atención a recuerdos contentos, distribuyendo historias entretenidas sobre su mascota y enmarque una fotografía de su hijo con su mascota.

Lee con tu hijo para asistirle a sobrepasar la desaparición de su mascota

Existen muchos cuentos infantiles que abordan la desaparición de un familiar o una mascota, como en este momento “En tu corazón” de Sumara Marletta Guimbra. Tómate el tiempo de leer alguna narración acerca de el desafío con tu pequeño y charla sobre esto.

A ciertos pequeños les cuesta probar el mal que sienten. Conviértete en su catalizador, permitiéndote probar que la pérdida te afectó. Enseña a tu hijo que estar triste está bien, que es habitual y que extrañar a un individuo cercano no posee nada malo.

Expresar de qué manera te sientes

Que no charlas con él con los ojos exuberantes de lágrimas no significa que no logres mencionarle de qué forma te sientes. Es natural que tú asimismo sientas la pérdida, que estés triste, con sensación de vacío, que llores, que te halles alicatado…

Y asimismo es verdaderamente bueno para los pequeños entender que la tristeza es bastante buena y que es una emoción correcta y ajustada en el momento en que una mascota está muerto. La tristeza es precisa, adaptativa y da la posibilidad a el resto de expresar sus aprecios y entendimiento. Puede ser un óptimo instante a fin de que el niño aprenda la herramienta de esta emoción, ¿no te semeja?

Deja un comentario